¿Por qué quieres ser viral en Reels?
Cuando planificamos una estrategia de marketing, tenemos que tener muy claro cuáles son nuestros objetivos globales y cómo diferentes canales pueden contribuir a ellos.
Los Reels de Instagram son muy adecuados para generar visibilidad y dar tu marca a conocer, por tanto, pueden ser muy relevantes en las primeras etapas del embudo de conversión. Si tus objetivos están relacionados con la notoriedad de marca y tu público objetivo usa Instagram habitualmente, pueden ser una herramienta muy adecuada.
Lo primero que debes considerar al momento de bazar tus contenidos en REELS es:
Piensa en tu cliente objetivo
El contenido que funciona es el que resuena con el público al que se dirige. Es de suma importancia entender el tipo de comunicación que vamos a manejar al crear un REEL , identificando nuestro nicho de mercado.
2. Crea vídeos de calidad
para que tu Reels destaque y consiga hacerse viral, hay varios aspectos técnicos importantes a tener en cuenta:
Cuida la iluminación y el sonido. No hay ningún problema en crear Reels de Instagram con tu móvil, pero asegúrate de que la iluminación sea suficiente y de que no haya ruidos de fondo para que la voz y la música se escuchen con claridad.
Usa el tamaño correcto: el tamaño ideal de vídeo para Reels es de 1080 x 1920 píxeles, para que los usuarios puedan verlos sin recortes y en la máxima resolución. Por tanto, es prácticamente imprescindible grabar el Reels en vertical.
Añade subtítulos: la mayoría de los usuarios de móviles ven los vídeos sin sonido. Por tanto, añade subtítulos si es necesario para entender lo que está pasando, pero haz que sean concisos y asegúrate de que da tiempo a leerlos.
Elimina la marca de agua de TikTok: los vídeos cortos son un contenido muy adecuado para compartir tanto en Reels como en TikTok, pero es mucho mejor subirlos a ambas redes por separado, ya que Instagram ha declarado que no va a promocionar Reels que contengan el logotipo de TikTok.
Cuida la primera impresión: añade una imagen de portada llamativa y empieza con fuerza para atraer la atención de los usuarios en los primeros segundos.
Utiliza filtros, stickers y transiciones: te ayudarán a crear un contenido más dinámico y que llame más la atención.
3. Recurre al MKT emocional
Los post que consiguen transmitir algo que nos hace sentir tienen muchos más puntos para ser compartidos y convertirse en virales.
Hay muchas vías para incluir las emociones en tus Reels: sorprender a tu audiencia, evocar un momento pasado que produzca nostalgia, buscar la empatía, entretener, alegrar... A fin de cuentas, se trata de encontrar algo con lo que tu audiencia se identifique y que les aporte valor.
4. Elige Música en tendencia y transforma tu mensaje en una.
El algoritmo de instagram tiene en cuenta la música, así que usar un tema que esté de moda puede llegar a favorecer. Pero si este tipo de audio no encaja con tu contenido, no te preocupes, también puedes usar tu propia voz.
Te recomiendo que estés siempre al día de este tipo de tendencias y las aproveches para crear Reels más virales, pero siempre prestando atención a dos temas clave:
Busca tendencias que encajen con tu marca, tanto por temática como por tono y estilo. Es cierto que en redes sociales puedes (y debes) adoptar una manera de comunicar más desenfadada que en otros canales, pero no merece la pena sacrificar tu identidad a cambio de visibilidad.
Intenta encontrar maneras de darle una vuelta a la tendencia y aportar un giro de guión sorprendente. Si no, es muy probable que tu Reels acabe perdiéndose entre un mar de contenidos similares.
Disfruta crear tu contenido y promueve tu marca con mucha creatividad.
Constancia y paciencia.