top of page

¿Por qué quieres ser viral en Reels?

Cuando planificamos una estrategia de marketing, tenemos que tener muy claro cuáles son nuestros objetivos globales y cómo diferentes canales pueden contribuir a ellos.


Los Reels de Instagram son muy adecuados para generar visibilidad y dar tu marca a conocer, por tanto, pueden ser muy relevantes en las primeras etapas del embudo de conversión. Si tus objetivos están relacionados con la notoriedad de marca y tu público objetivo usa Instagram habitualmente, pueden ser una herramienta muy adecuada.


Lo primero que debes considerar al momento de bazar tus contenidos en REELS es:


  1. Piensa en tu cliente objetivo

El contenido que funciona es el que resuena con el público al que se dirige. Es de suma importancia entender el tipo de comunicación que vamos a manejar al crear un REEL , identificando nuestro nicho de mercado.


2. Crea vídeos de calidad

para que tu Reels destaque y consiga hacerse viral, hay varios aspectos técnicos importantes a tener en cuenta:

  • Cuida la iluminación y el sonido. No hay ningún problema en crear Reels de Instagram con tu móvil, pero asegúrate de que la iluminación sea suficiente y de que no haya ruidos de fondo para que la voz y la música se escuchen con claridad.

  • Usa el tamaño correcto: el tamaño ideal de vídeo para Reels es de 1080 x 1920 píxeles, para que los usuarios puedan verlos sin recortes y en la máxima resolución. Por tanto, es prácticamente imprescindible grabar el Reels en vertical.

  • Añade subtítulos: la mayoría de los usuarios de móviles ven los vídeos sin sonido. Por tanto, añade subtítulos si es necesario para entender lo que está pasando, pero haz que sean concisos y asegúrate de que da tiempo a leerlos.

  • Elimina la marca de agua de TikTok: los vídeos cortos son un contenido muy adecuado para compartir tanto en Reels como en TikTok, pero es mucho mejor subirlos a ambas redes por separado, ya que Instagram ha declarado que no va a promocionar Reels que contengan el logotipo de TikTok.

  • Cuida la primera impresión: añade una imagen de portada llamativa y empieza con fuerza para atraer la atención de los usuarios en los primeros segundos.

  • Utiliza filtros, stickers y transiciones: te ayudarán a crear un contenido más dinámico y que llame más la atención.


3. Recurre al MKT emocional

Los post que consiguen transmitir algo que nos hace sentir tienen muchos más puntos para ser compartidos y convertirse en virales.

Hay muchas vías para incluir las emociones en tus Reels: sorprender a tu audiencia, evocar un momento pasado que produzca nostalgia, buscar la empatía, entretener, alegrar... A fin de cuentas, se trata de encontrar algo con lo que tu audiencia se identifique y que les aporte valor.



4. Elige Música en tendencia y transforma tu mensaje en una.

El algoritmo de instagram tiene en cuenta la música, así que usar un tema que esté de moda puede llegar a favorecer. Pero si este tipo de audio no encaja con tu contenido, no te preocupes, también puedes usar tu propia voz.

Te recomiendo que estés siempre al día de este tipo de tendencias y las aproveches para crear Reels más virales, pero siempre prestando atención a dos temas clave:

  • Busca tendencias que encajen con tu marca, tanto por temática como por tono y estilo. Es cierto que en redes sociales puedes (y debes) adoptar una manera de comunicar más desenfadada que en otros canales, pero no merece la pena sacrificar tu identidad a cambio de visibilidad.

  • Intenta encontrar maneras de darle una vuelta a la tendencia y aportar un giro de guión sorprendente. Si no, es muy probable que tu Reels acabe perdiéndose entre un mar de contenidos similares.



Disfruta crear tu contenido y promueve tu marca con mucha creatividad.

Constancia y paciencia.





4 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 31 may 2022

Tener un sitio de comercio electrónico bien manejado puede traerle grandes beneficios a tu negocio. Conoce las principales razones por las que debes de abrir hoy mismo tu tienda en línea:

  • Vender las 24/7

¿Sabías que un alto porcentaje de las ventas en Internet se hacen de noche? A diferencia de un comercio tradicional, una tienda en línea ofrece un servicio abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, por lo que no te limitas a vender exclusivamente en horario comercial y le facilitas a tus clientes comprar a la hora que prefieran.

  • Ampliar tu mercado

En Internet no existen las fronteras, por lo que puedes ampliar tu mercado, llegando a consumidores que se encuentren en otra ciudad, incluso en otro país.

  • Ahorrar dinero

Vender por Internet no es muy costoso (sólo debes de pagar los servicios del hospedaje, al inicio el diseño y programación de la página y el manejo del sitio) y resulta más rentable (sin gastos de renta del local, agua, etc.).

  • No requieres tener tanto stock

Si sabes elegir a tus proveedores de forma adecuada y tienes una correcta comunicación, no necesitas tener grandes cantidades de productos en tu inventario, puedes adquirirlos cuando tu cliente haya realizado el pago.

  • Adaptarse al comportamiento de compra del consumidor

El comercio electrónico crece año con año, por lo que si no te adaptas a la nueva forma de comprar de tu cliente, estás perdiendo oportunidades de venta.

  • Conocer mejor a tu consumidor

Por medio de la analítica web puedes conocer las preferencias de tu cliente y así segmentarlo y ofrecerle los productos más indicados.

  • Mantenerse competitivo

Si tu competencia ya vende a través de Internet, debes de empezar ahora mismo para no quedarte atrás. Si aún no lo hace, esta es tu oportunidad para ofrecer un valor agregado a tus clientes. Cuanto más visible seas, más te comprarán frente a tu competencia que no se encuentra en Internet.

Las razones para vender en línea son tantas, que sin lugar a duda no hay motivos para no intentarlo. ¿Qué esperas para empezar?





6 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 31 may 2022

¡Claro que sí!

Tu puedes manejar tus propias Redes Sociales con éxito.


Primero que nada debes conocer el propósito de tu marca. Si no sabemos a lo que vamos va a ser muy difícil descubrir el camino correcto.


Es por eso que preparé este primer blog con 5 consejos que para mi, han sido de mucho valor para el manejo de marcas en la Red.


  1. Conocer el propósito: Este paso es super importante al iniciar a crear una marca en la web, ya que partiendo de ahí comenzamos a construir todo el proceso de comunicación digital. En mi caso: El propósito de abrir una Red Social es para que los usuarios me conozcan, ¿Apoco no?, en la transición me gustaría que conocieran mi trabajo y después contraten mis servicios. pero ... ¿Como voy a comunicar eso?.

  2. Crear Contenido de valor: Ofrecer a los usuarios algo más que ventas es super importante en la web. Debemos ser conscientes que las Redes Sociales no se inventaron para esto, iniciaron como un pasatiempo así que siempre les recomiendo a los emprendedores no partir su negocio bombardeando de ventas, más bien ... Comparte tu historia por lapsos, invitalos a vivir la experiencia de la marca a través de tus contenidos.

  3. Cuida la estética: Es super importante hacer contenidos visualmente atractivos, que atrapen al primer segundo y que la estructura de la información sea lo más fácil de leer. Como tip, no invadas de texto e información ...

  4. Planifica tus publicaciones: Hoy en día es recomendado e incluso necesario mantener tus Redes sociales activas, por lo que planear los contenidos con anticipación te ayudará a que tu comunicación sea más clara.

  5. Revisa las estadísticas: Las Redes Sociales funcionan a prueba y error, revisar tus estadísticas te ayudará a establecer metas, realizar acciones y evaluar resultados.








16 visualizaciones0 comentarios
Isle - Influencer.png
bottom of page